Camilo “Milo” Lagomarsino es un músico, arreglador de coros, compositor, y docente de educación musical uruguayo. Egresado de IPA (instituto de Profesores Artigas) en 2012. Estudiante de la licenciatura en música (composición) en la Escuela Universitaria de Música de Uruguay. Docente de Informática y tecnología aplicada para la licenciatura en musicoterapia del instituto universitario CEDIIAP.
Trabajó en más de 20 liceos como docente de música, director de coros y músico acompañante.
Tiene 3 discos editados con bandas de Rock siendo autor o coautor de las mismas.
Es director actualmente de los coros de La Gozadera (Malvín), Conjuro Vocal (grupo vocal independiente), Cate y Cante, Coro de la Casa de Cultura del Prado, y Coro de la Casona de punta Carretas. Ha realizado a la fecha más de 70 arreglos corales de complejidades diversas que se encuentran publicados en su web https://www.MiloLagomarsino.com con gran alcance a toda habla hispana.
Participó de los coros Upsala, Rapsodia, Coro Juvenil Santa Elena, Coro de la Gozadera, Música viva y coros liceales, además, de obras de teatro, murga y comerciales entre otras expresiones artísticas.
De pequeño Camilo Lagomarsino se formó en el TUMP (Taller uruguayo de música popular) donde desarrolla un vínculo emocional/ intuitivo con la música. Allí pasó casi 10 años con docentes como Edú «Pitufo» Lombardo en percusión, Juan Carlos Ferreira en batería, Mariela Celentano y Raúl González en talleres de iniciación musical y Titi Percovich en canto.
Desde los 15 años cantó en los coros: «Música viva» (dir. Carlos Scande), Coro «Juvenil» (dir. Francisco Simaldoni), Coro del centro cultural Alfredo Moreno (dir. Jorge Schellemberg), el coro del liceo IAVA (dir. Susana de los Santos), y los últimos años con el Coro Upsala (dir. Jorge Damseaux) y coro Rapsodia (Rodrigo Faguaga).
Con Rapsodia luego del espectáculo de Sarah Brigthman
También con 15 años agarró una guitarra por primera vez.
Rock mucho rock!
Formó su primera banda en el rol de baterista a los 16 años con compañeros del liceo IAVA. -«La banda se llamaba «Perdidos», hacíamos un rock que mezclaba cosas, tenía algo de punk, algo de los Red Hot Chilli Peppers, algo de Uruguay…»
Participó con su segunda banda de rock «Onírika» en los concursos Pepsi Bandplugged, y Rock en Ruedas, ésta vez como vocalista/guitarrista.
Ahí mismo en el liceo IAVA, algunos compañeros punks, bromeando se referían a él como «camailoh» (como mal proncunciando Camilo en inglés), de donde surgrieron seudónimos como «mahilo», «mahilos», y finalmente «milo». De ahí el sobrenombre Milo Lagomarsino.
En el 2007 graba su primer disco, esta vez en el rol de guitarra/ coros (formato virtual) con la banda Invox (pop-rock) (disco «Palabras asesinas»), -«…fue un año intenso, todos los meses del año hacíamos un tema y nos llevaba mucho tiempo, utilizábamos Internet como plataforma para escuchar e ir corrigiendo, aportando, etc. y nos juntábamos 2 o 3 veces por semana hasta que al final del mes grabábamos el tema. Así como quien no quiere la cosa terminó el 2007 y teníamos un buen producto de 11 temas pop-punk muy pegadizo. Un año después Invox se fue transformando a «Betray the silence» una de las primeras bandas de metalcore de latinoamerica.»
En el 2011 Betray the silence (metal) crea «confessions» un disco virtual que consumió el mismo o mas tiempo que el trabajo realizado previamente con Invox. Al año siguiente Milo abandona BetrayTS.
En el 2011 Milo Lagomarsino trabaja en su proyecto de banda nu metal/ rock nacional uruguayo, (esta vez como vocalista/compositor de todos los temas) Arde Montevideo, junto a Alejo Fernandez (DJ – samples), Andrés Levy (Guitarra – segunda voz), Matias Méndez (batería) y Bruno Lorenzo (bajo). Al disco le llamaron «Arde Montevideo» y se editó en formato físico vendiendose en tiendas de ropa, tatuajes y accesorios locales. Arde Montevideo tiene 2 videoclips oficiales.
Docencia, rock y coros
El mismo año Milo egresó como Profesor de música en el Instituto de profesores Artigas (IPA).
Desde el 2013 en adelante continuó dirigiendo el coro de la casa de cultura del Prado (coro «Walter Ferraro»)
Desde el 2012 comienza a estudiar la licenciatura en composición en la Escuela Universitaria de Música.
A fines del 2013 Milo comienza a subir videos caseros a internet mostrando algunas canciones que tenía guardadas o se le ocurrían espontáneamente.
En el 2014 comenzó a estudiar canto con Eddy Peñalver.
Ese mismo año, sin apuros comienza a trabajar en un espectáculo como solista y otro en formato banda «Milo y los Distintos» grupo integrado por Gino Maiuri, Gonzalo Bango y Diego Caetano. El puesto de Diego en la batería más adelante es ocupado por José Mansino.
En el año 2014 comienza a dirigir el coro de la Casona de Punta Carretas
3 años después en 2017 es director del coro independiente Conjuro Vocal
Conjuro Vocal en la Experimental de Malvín
Y desde el 2018 comienza a trabajar como director del coro La Gozadera.
En el 2019 Milo Lagomarsino dirige el coro «Lunes de Coro» de la NCI (Nueva Congregación Israelita)
En 2021 comienza a Dirigir el coro independiente Cate y Cante.
Desde 2023 es docente en el Instituto universitario CEDIIAP de la asignatura «Informática y tecnología aplicada» para la licenciatura en musicoterapia.
Actualidad:
«…Actualmente me dedico a componer música muy variada, grabo todo lo que me parece interesante…»
«…Me interesa explorar y aprender continuamente, está bueno curiosear…»
«… el que quiera está invitado a seguirme en las redes e ir aportando en la que locura que se me ocurra hoy aguante la música.»
(A si.. le encantan los gatos)